Dicho por ellos”¦
Julio Loredo de Izcue
Crux, el conocido periódico digital católico estadounidense, ha publicado un largo artículo firmado por Christopher White, que merece un comentario.
Comenzando con su título, “Grupo reaccionario católico levanta su perfil antes del sínodo amazónico” , el artículo cuestiona “una red de grupos de extrema derecha en Brasil ”¦ con una larga historia de oposición al Vaticano II ”¦ las Sociedades para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), fundadas por Plinio Corrêa de Oliveira” . Definidas como “uno de los principales focos de resistencia al Sínodo Amazónico” .
Habría mucho de para corregir en su descripción de las TFPs, del Instituto Plinio Corrêa de Oliveira y de nuestra página web Pan Amazon Synod Watch. Y es nuestro deber hacer notar que Crux no nos ha contactado para aclarar algunas de sus declaraciones falsas y positivamente difamatorias, violando así un principio fundamental del periodismo ético, “que se escuche a la otra parte” . Además, el portal estadounidense se limita a ofrecer a sus lectores con una profusión de adjetivos y opiniones denigrantes sobre nosotros sin siquiera abordar los argumentos, hechos y documentos publicados en el sitio web de Pan Amazon Synod Watch durante estos meses anteriores al sínodo. Al hacerlo, Crux niega descaradamente su venerada apariencia de una publicación “progresista pero moderada” capaz de “escuchar” , una actitud muy promocionada hoy en día.
Pasemos esta deficiencia y centrémonos en el subtítulo, refiriéndonos a Plinio Corrêa de Oliveira: “El padrino de la resistencia al Sínodo” . Según el autor, “Oliveira es en muchos sentidos el padrino de la resistencia al sínodo amazónico” . Obviamente no se refiere directamente al líder católico, fallecido en 1995, sino a sus discípulos, que forman la “coalición de asociaciones de defensa de la civilización cristiana más grande del mundo” .
Desde su juventud, continúa White, Plinio Corrêa de Oliveira se opuso a la infiltración comunista en la Iglesia y la sociedad. En 1977, escribió un libro denunciando las corrientes indigenistas y tribalistas, entonces en expansión en Brasil a raíz de la Teología de la Liberación. Este trabajo, según White, es “un recurso para comprender lo que está en juego en el proceso del sínodo” . Plinio Corrêa de Oliveira fue un verdadero pionero en denunciar el importante papel que desempeñan para la Iglesia y la civilización la Teología de la Liberación y su sustituto la Teología Indígena, que son hoy son el fundamento doctrinal del Sínodo. A pesar de la previsión del pensador brasileño, que anticipó durante décadas lo que todos ven ahora, White insinúa que sus discípulos están usando el tema solo para ganar “impulso” .
Citando fuentes izquierdistas brasileñas, sin haber escuchado nunca al otro lado, White llama a Plinio Corrêa de Oliveira de “fascista” , ignorando que escribió no menos de 450 artículos contra el nazismo y el fascismo en el periódico católico Legionário cuando estas ideologías estaban en su apogeo mientras grandes figuras del progresismo católico brasileño, como el arzobispo Helder Cí¢mara, fue ordenado vistiendo debajo de su sotana la camisa parda del movimiento pro fascista brasileño llamado “integralismo” . Las mismas fuentes ávidamente escuchadas por White acusan a las TFP de favorecer a la élite económica, olvidando que defienden la propiedad privada como un principio del orden natural que se aplica a todos. Dado que más del 90% de los propietarios de Brasil son pequeños y medianos, sería más apropiado decir que la TFP defiende a los más débiles.
Crux se dirige particularmente al sitio web multilingüe creado por el Instituto Plinio Corrêa de Oliveira para informar sobre el Sínodo: “El Instituto Plinio Corrêa de Oliveira ha tratado de levantar el perfil del legado e ideas de su homónimo a través del Pan Amazon Synod Watch, que sirve como centro de difusión de artículos críticos al Sínodo” .
White cierra su artículo con un ataque contra el cardenal Gerhard Müller, cuyas “críticas utilizan un lenguaje similar al de Oliveira” . Tampoco exime del reproche a los cardenales Raymond Burke y Walter Brandmüller, acusándolos de “resistencia” al Sumo Pontífice.
De hecho, estos prelados, junto con otras figuras como los obispos Schneider, Azcona, Keller, etc., han planteado importantes cuestiones teológicas y litúrgicas sobre los documentos preparatorios del Sínodo. Estas preguntas, sin embargo, no surgen en absoluto de un espíritu de rebelión, sino de un profundo amor por el Vicario de Cristo y un deseo de servir a la Esposa de Cristo. Ciertos medios harían bien en escuchar el consejo del gran teólogo Melchor Cano, citado recientemente en una declaración del cardenal Raymond Burke y el obispo Athanasius Schneider, cuando dice: “Pedro no necesita nuestra adulación. Los que defienden ciega e indiscriminadamente cada decisión del Sumo Pontífice son los que menoscaban la autoridad de la Santa Sede: destruyen sus cimientos, en lugar de fortalecerlos” .
Mientras que Crux enfatizó ”aunque de manera facciosa” el trabajo que las TFPs han llevado a cabo con respecto al próximo Sínodo de la Amazonía, America, la revista jesuita de los EE. UU., publicó un artículo condenando “el desafío entablado por el Instituto Plinio Corrêa de Oliveira, que lanzó una campaña internacional contra el sínodo”¦ El I.P.C.O. es una consecuencia de la Sociedad para la Defensa de la Tradición, la Familia y la Propiedad”¦ con conexiones con grandes agricultores y un historial de activismo anti-ambientalista” .
Aquí también, habría mucho que corregir. Sin embargo, observen cómo dos los principales órganos del progresismo católico estadounidense reconocen el extenso trabajo realizado por Pan Amazon Synod Watch para informar a los fieles de las trampas ocultas en los pliegues del próximo Sínodo de la Amazonía, que se reúne en Roma en menos de dos semanas.
Dicho por ellos”¦
Portada del sitio Especiales Sínodo Panamazónico 2019
Mensajes
1. Dicho por ellos…, 20 de noviembre de 2019, 15:14, por trace
felicidades
podrian hacer un discerni
iento del totalitarismo de la agenda de la s naciones unidS?
conceptos con energia ..sociedad inclusiv.Derecho a informacion publica..educacion... ciudadania global...sociedades silientes...sociedades indigendas..no hay promocion de los hombres solo ninos mujeres y pobres...economia sin hombres ?
Podrian ayudar a comprender los conceptos con un diccionario de real academia de la ONU?
¿Un mensaje, un comentario?