El impulso que tomó en el siglo pasado la entronización del Sagrado Corazón en el mundo entero
se debe sobre todo a un extraordinario
sacerdote peruano, el P. Mateo Crawley-Boevey SS CC. Hoy, cuando
los anti-modelos -incluso eclesiásticos-
parecen ser la regla, es más que oportuno resaltar la figura de este
ejemplar sacerdote, honra de la Iglesia y del Perú.
Nació el P. Mateo -cuyo nombre de bautismo era Manuel Eduardo- en Sachaca, Arequipa, en 1875, del matrimonio del caballero inglés don Carlos Octavio Crawley-Boevey, de hidalga estirpe emparentada a los Barones de Highgrove, con doña María Murga, "arequipeña de sangre española con gotas irlandesas".
Portada del sitio > Palabras clave > Destacados > Devociones Católicas
Devociones Católicas
Artículos
-
El gran apóstol peruano de la devoción al Sagrado Corazón
7 de junio de 2013, por tfpperu -
Via Crucis
2 de abril de 2012, por tfpperu
Asociándonos a las conmemoraciones de la Pasión del Salvador, publicamos este inspirado Via Crucis compuesto por Plinio Corrêa de Oliveira, que conjuga una piedad seria, profunda y varonil con una extraordinaria adecuación a la situación actual de la Iglesia y el mundo. -
Un paseo encantador por la Navidad en Francia
5 de enero de 2013, por elnaveganteEstimado lector, si usted desea saborear el auténtico espíritu de la Navidad: si además admira a la admirable Francia, si le fascinan su inigualable encanto y su idioma lleno de musicalidad (aunque no lo hable ni lo entienda)...
...Si le atrae ver el maravilloso nacimiento napolitano del siglo XVII que se despliega en el castillo real de Amboise; si se encanta con los estupendos Nacimientos articulados de Provenza, de Alsacia, de Lorena, con piezas primorosamente ejecutadas; si desea ver el árbol de Navidad más alto del mundo, o los árboles de Navidad que cuelgan en el interior de una Catedral gótica alsaciana (¡sí, pendientes del techo en la nave central!) para que los niños los sacudan el día de Reyes y recojan las golosinas que caen...
...Si desea acompañar la visita del obispo San Nicolás a los niños en una ciudad de Lorena, o el recorrido nocturno de cientos de niños con sus cabezas iluminadas que cantan por las calles de Montbéliard en homenaje a Santa Lucía, o las soberbias decoraciones navideñas de los castillos de Chennonceaux y Vaux-le-Vicomte,...
...entonces, estimado lector, el video que sigue fue hecho para usted.
-
La Visita a los Monumentos: Cómo practicar provechosamente esta devoción
19 de marzo de 2016, por tfpperuAl término de la Misa de Jueves Santo «In Coena Domini», que conmemora la institución de la Sagrada Eucaristía y del sacerdocio de la Iglesia, el tabernáculo queda vacío en memoria de la muerte de Jesús. Se hace entonces la reserva del Santísimo Sacramento en un lugar especial, tradicionalmente denominado «Monumento».
-
La maravillosa Novena de Aguinaldo
16 de diciembre de 2016, por tfpperuEsta maravillosa novena virreinal, de origen colombiano, expresa de manera extraordinariamente feliz el espíritu de la Nochebuena. Meditarla nos ayuda a contrarrestar la adulteración comercial y neopagana que hoy sufre la magna fiesta de la Cristiandad. Y atraerá sobre las familas que la recen especiales bendiciones del Niño Jesús, su Santísima Madre y San José.
Fue compuesta en el siglo XVIII como texto de preparación para la Navidad, por iniciativa de una dama bogotana de noble estirpe, Doña Clemencia de Jesús Caycedo Vélez, descendiente de un conquistador del Perú. -
La estupenda santidad de San José
19 de marzo de 2013, por tfpperuLa ignorancia religiosa en que vivimos ha producido, entre otros efectos nocivos, el de desvirtuar por completo el significado real de algunas determinaciones de la Iglesia que, cuando son mal interpretadas son enteramente estériles de frutos espirituales, pero cuando son bien comprendidas, son fértiles en gracias y provechos de todo orden. Es lo que se da, por ejemplo, con relación al culto a San José. Propuesto por la Iglesia como modelo de los jefes de familia y de los obreros, y también por el inmenso acervo de virtudes con que fue enriquecido por la gracia, fue modelo ideal de todas las grandes virtudes católicas.