Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección
Carta abierta al Cardenal Carlos Castillo Mattasoglio


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Actualidad Internacional

Alegría, esperanzas y preocupaciones

LEÓN XIV

Habemus Papam! ¿Será un continuador de Francisco? ¿Enfrentará a los demoledores de la Iglesia?



Nuevas tendencias conservadoras

Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT

EE. UU.

Notan que pierden clientes



Actualidad Internacional

Cuando la revolución se disfraza de “profecía”

LÍO SINODAL ITALIANO


Actualidad nacional

Crónica de una blasfemia que conmocionó al país

UNIVERSIDAD CATÓLICA

Rechazo del público causó su suspensión. Pero volvió solapadamente, con venia del Cardenal



Temas internacionales

Mensaje al Papa León XIV por su elección

Firmado por Tradición y Acción y otras 24 asociaciones cohermanas.



Actualidad nacional

Carta abierta al Cardenal Carlos Castillo Mattasoglio

TEATRO BLASFEMO EN U. CATÓLICA

¿Por qué lo considera interesante? ¿Los actos homosexuales ya no son “intrínsecamente desordenados”?



Actualidad nacional

"Unión civil", primer paso para el "matrimonio" homosexual

Estrategia calculada

Vana ilusión creer que la unión civil homosexual evitará el "matrimonio".



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

Ideología prohomosexual se esparce en la Iglesia

LIBRO PDF GRATIS

Llamado a resistir firmemente en la fe y moral de siempre.



Actualidad Internacional

La situación de la Iglesia vista desde Roma

VIDEO: CONFERENCIA

Por Julio Loredo



Defendiendo la Fe y la ley natural

¿Una ética común para marxistas y cristianos?

IMPOSIBLE


Actualidad Internacional

Tres misterios de un “talk show” de dos horas

Composición: Morocco World News

La entrevista de dos horas de Tucker Carlson con Vladimir Putin el 8 de febrero suscitó mucha controversia, pero aclaró poco.



Actualidad nacional

Sacrilegio, escándalo y cinismo de la mano

EFICAZ REACCIÓN DE FIELES
Al centro, la bruja Érica Serrano, entre las animadoras del programa.

Incitación a profanar el Santí­simo Sacramento como ritual de año nuevo.