
Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.
LEER MÁS
Plinio Corrêa de Oliveira

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.
Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.
En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.
Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.
Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.
En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.
Putin se confiesa: “Soy comunista”

A menudo oímos, de personas que profesan ideas tradicionales o conservadoras, elogios entusiasmados al actual gobernante ruso, Vladimir Putin. Lo exaltan como acérrimo defensor de la religión, la moral, la familia, el orden tradicional, etc., y lo proponen como un ejemplo de líder político para todo Occidente. ¿Qué tiene de verdadero esta visión? El propio Vladimir Putin se encarga de respondernos, y no deja dudas al respecto.
Contra viento y marea, la "March for Life" de 2016 demostró su pujanza

La "March for Life" que se realiza cada año en Washington, es la primera y más emblemática de todas las movilizaciones en defensa del niño por nacer, que hoy se realizan en muchos países del mundo (incluso en el Perú, donde congregan multitudes en Lima y otras capitales).
La vocación del Perú vista por un gran peruano

El 28 de febrero ha fallecido en Lima, a los 63 años de edad, don José Antonio Pancorvo Beingolea, presidente de la asociación Tradición y Acción por un Perú Mayor. Le debemos haber iniciado en el país la gesta de Tradición, Familia y Propiedad en defensa de la civilización cristiana, encabezando un intrépido grupo de jóvenes que no se dejó intimidar por las amenazas de la dictadura velasquista.
No tratemos a los lobos como si fueran ovejas perdidas*

Una visión unilateral de la parábola del Buen Pastor lleva a algunos a abandonar a las ovejas fieles para ir en busca del lobo, ponerlo cariñosamente sobre los hombros, e introducirlo en el redil.
El surgimiento público del satanismo

El último 24 diciembre, miembros de una secta satánica se reunieron frente a la antigua catedral de San José en Oklahoma (EUA) para profanar una imagen de la Santísima Virgen, sobre la cual derramaron sangre artificial mientras leían frases rituales.
La polarización que se viene

Más de una vez tuvimos oportunidad de oír del prof. Plinio Corrêa de Oliveira, en sus habituales reuniones semanales, la previsión de que la Revolución ”ese multisecular proceso histórico que viene destruyendo la civilización cristiana” lograría sortear los obstáculos a su marcha mientras pudiese ocultar a la opinión pública sus metas extremas. Pero en cierto momento sería obligada, por su propio dinamismo interno, a descubrir tales metas, y ello desencadenaría una reacción considerable, que acabaría provocando una inédita polarización de fondo religioso.
Ese momento parece haber llegado. Las metas últimas revolucionarias se están haciendo patentes en los hechos.
¡“Profecías” catastróficamente equivocadas que no desaniman al catastrofismo verde! -1

Si usted, estimado lector, cree en el "calentamiento global", el inminente languidecer del planeta, el derretimiento de los polos, la desertificación de la Amazonía y otros escenarios de pánico ambientalista, en sana lógica debería concluir que usted no está leyendo este artículo, pues la vida y la civilización en la Tierra ya habrían acabado, de acuerdo con esas mismas creencias aterradores.
El hombre que no quiso ser sustituido

Rio de Janeiro ” Cuando mi instrumento de trabajo era la máquina de escribir, yo me sentaba delante de ella, ponía una hoja de papel en el rollo, escribía lo que tenía que escribir, sacaba el papel, leía lo que había escrito, aplicaba el lápiz sobre los xxxxxxxx o hacía eventuales enmiendas y, si fuera preciso, pasaba el texto en limpio. Lo releía para ver si estaba bien, cerraba la máquina, entregaba la materia y me iba “a la vida” .
El Address Downtown, el Titanic y el ocaso de una época

El incendio del lujoso hotel Address Downtown de Dubai en la noche de Año Nuevo 2016 tiene mucho de simbólico. El coloso de 63 pisos y más de 300 metros de altura es uno de los íconos más representativos del surrealista encuentro de dos mundos otrora antagónicos, el europeo occidental y el de los seguidores de Mahoma.
Ambos mundos vivieron siglos de enfrentamiento religioso y cultural, que se inicia en el siglo VII con las invasiones de hordas mahometanas contra Bizancio en Medio Oriente, y contra África del Norte, España y Francia en Occidente.
COP21: fracaso completo

El montaje escénico hecho en París para imponer una dictadura verde universal no consiguió engañar a la opinión pública, que acompañó con un supremo desinterés los desatinos ambientalistas de esa asamblea planetaria.
“El pueblo que yacía en las tinieblas vio una gran luz” (*)

En la fiesta de la Santa Navidad hay varias nociones que, por así decirlo, se sobreponen. Antes de todo, el nacimiento del Niño Jesús torna patente a nuestros ojos el hecho de la Encarnación. Es la segunda Persona de la Santísima Trinidad que asume la naturaleza humana y se hace carne por amor a nosotros. Además, es el inicio de la existencia terrenal del Señor. Un inicio refulgente de claridades, que contiene en sí mismo un gozo anticipado de todos los episodios admirables de su vida pública y privada.
La Teología de la liberación, explicada a fondo

Tradición y Acción acaba de publicar en Perú la primera edición en lengua española de un impactante libro llamado a tener gran resonancia: Teología de la Liberación ” Un salvavidas de plomo para los pobres, del estudioso peruano Julio Loredo de Izcue.
Publicado originalmente en Italia por la prestigiosa editora Cantagalli, en noviembre de 2014, el libro ha recibido muy favorable acogida por parte de autoridades eclesiásticas, el mundo académico y la crítica especializada. Monseñor.Luigi Negri, arzobispo de Ferrara y ex Vicerrector de la Universidad Católica de Milán. lo considera “el más completo análisis del fenómeno liberacionista que he leído” .