Portada del sitio > Temas internacionales
Temas internacionales
-
Procesión de Corpus Christi, señal del renacimiento católico en Rusia
28 de junio de 2011, por tfpperu
Nueva señal de los tiempos: después de casi cien años, el domingo 26 de junio se realizó en San Petersburgo, Rusia, la primera procesión de Corpus Christi desde que el comunismo allí tomó el poder en 1918, y prohibió todas las manifestaciones religiosas.
-
Nueva Constitución húngara rinde homenaje a Dios y a la Monarquía
27 de abril de 2011, por tfpperu
“¡Oh, mi Dios, que Hungría Te bendiga con abundancia y buen humor!” Con esta frase, que es también la primera línea del himno nacional, comienza el preámbulo de la nueva Constitución húngara, aprobada el 18 de abril de 2011 por el Parlamento de aquel país y que sustituye a la Carta stalinista de 1949, sólo reformada parcialmente en 1989, tras la caída del régimen comunista impuesto por los soviéticos.
-
Tras el hambre, la sed: Cuba sin agua potable
14 de noviembre de 2010, por tfpperu
Como si no bastase con el racionamiento crónico de alimentos, ahora las autoridades cubanas admiten que más de la mitad del agua potable que fluye por las tuberías de la isla "no llega al destino previsto" debido a fugas y rupturas en las redes de distribución. En Santiago de Cuba, la ciudad más afectada, los usuarios suelen dejar de recibir agua durante períodos de varios días.
-
Inglaterra: éxito de visita papal, fracaso de difamación anticatólica
4 de octubre de 2010, por tfpperu
A comienzos de año estalló una resonante campaña de denuncias de prensa, encabezada por los periódicos "The New York Times" y "The Washington Post", a propósito de abusos sexuales de menores cometidos por sacertotes católicos infieles a su misión (casi todos ellos ocurridos en las décadas de 1960 a 1980). El extraño resurgir de esas denuncias viejas de más de un cuarto de siglo, y su estridente amplificación publicitaria, evidenciaba la intención de presentar a la Iglesia Católica como generadora de esas conductas y al Papa como encubridor de las mismas.
-
El fraude del "calentamiento global"
14 de junio de 2010, por tfpperu
Heladas en Miami, nieve en Orlando, la mayor nevada de su historia en Washington (¡100 cms.!); granizada sin precedentes en el desierto de Arabia, congelamiento del Mar Báltico; la más fuerte nevada en casi un siglo en Moscú, Francia barrida por un vendaval helado con vientos de hasta 150 k.p.h., Inglaterra paralizada por una ola de frío, nieve y hielo”¦
-
Terremoto en Chile: una necesaria reflexión
14 de junio de 2010, por tfpperu
La campaña Acción Familia de Chile emitió una declaración relacionando el devastador terremoto del 27 de febrero con el grave contexto social del país hermano. Dada su importancia, y las analogías de la situación descrita con aspectos de la realidad de nuestro país, el texto constituye un obligado tema de reflexión para los católicos peruanos.
-
Primera vuelta: Uribe-Santos, los grandes ganadores; la izquierda y las encuestadoras, los grandes perdedores
1ro de junio de 2010, por tfpperu
Una primera vista del resultado de las elecciones presidenciales colombianas muestra que el anunciado "empate técnico" entre los candidatos Juan Manuel Santos, del partido del presidente Álvaro Uribe, y Antanas Mockus, del Partido Verde, no pasó de un wishful thinking de las empresas de sondeos.
-
El aborto y la polarización cultural en los Estados Unidos
27 de julio de 2009, por tfpperu
La polarización de los Estados
Unidos en torno de temas morales es un hecho, como lo demostró
la masiva participación de 300 mil personas -en su gran mayoría
jóvenes- en la "Marcha por la Vida" realizada en enero pasado
en Washington: fue la más concurrida desde el inicio de esas marchas
anuales, en las cuales la presencia católica es predominante.
-
Descifrando la clave de la crisis
19 de abril de 2009, por tfpperu
Muchos se preguntan: al final, ¿hacia dónde nos lleva esta crisis financiera que desde hace ya seis meses sacude el mundo?
No somos especialistas en finanzas. Pero sí podemos, apoyados en el Magisterio de la Iglesia y en los presupuestos del célebre ensayo de Plinio Corrêa de Oliveira, Revolución y Contra-Revolución, esbozar con bastante probabilidad de acierto una previsión del rumbo de los acontecimientos en esa materia.
-
Chávez, pueblo y masa
18 de abril de 2009, por tfpperu
La “victoria” de Hugo Chávez en el plebiscito del 15 de febrero, que aprobó la reforma de cinco artículos de la Constitución venezolana, acomodándola así a sus ambiciones de reelección indefinida, no garantiza sin embargo que el mandatario logrará realizar su propósito de convertirse en presidente vitalicio.