Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Civilización y cultura católicas

¿Depósito de libros? ¿O también sí­mbolo de la dignidad del espí­ritu?

AMBIENTES, COSTUMBRES, CIVILIZACIONES
Hacer click para ampliar la fotografía.

Cada vez más se discute si la arquitectura llamada “moderna” no rebaja y deshumaniza al hombre, al ignorar su dimensión espiritual centrándose en aspectos puramente fí­sicos y materiales. En el notable artí­culo que sigue, el autor ilumina el tema con la claridad y el acierto que le son caracterí­sticos.



Actualidad Internacional

Yo NO soy Charlie. ¿Entonces qué soy?

ATENTADOS TERRORISTAS EN FRANCIA

La horrenda masacre perpetrada el dí­a 7 de enero por extremistas islámicos contra personal del semanario satí­rico “Charlie Hebdo” , sumada a otros dos atentados terroristas, causó enorme conmoción y justificado repudio mundial, al punto de ser llamada “el 11-S francés” .



Actualidad Internacional

Buena noticia de Año Nuevo: el ocaso de la izquierda mundial

ANÁLISIS
El ídolo con pies de barro queda expuesto, así, a desplomarse a breve plazo.

El 2014 será recordado como el año en que la izquierda internacional se reveló al mundo como un “í­dolo con pies de barro” : auge de control de los centros internacionales de poder, mientras que su base se descompone y diluye inexorablemente.



Plinio Corrêa de Oliveira

Será llamado Prí­ncipe de la Paz y su Reino no tendrá fin...

NAVIDAD

No hay ser humano más débil que un niño. No hay habitación más pobre que una gruta. No hay cuna más rudimentaria que un pesebre. Sin embargo, este Niño, en aquella gruta, en aquel pesebre, habrí­a de transformar el curso de la Historia.



Navidad 2014

Navidad y Fátima: aparentes “utopí­as” , esplendorosas realidades

UNA REFLEXIÓN SOBRE ADVIENTO
"La ocasión en que más se hace sentir en la vida de la Iglesia y de la Cristiandad esa idea de utopía hecha realidad, es en la noche de Navidad" (hacer click en la imagen para ampliarla).

Nuestra indeclinable certeza del triunfo universal de la Iglesia Católica y de una inminente restauración del Orden cristiano, puede hacer aflorar en muchos espí­ritus una objeción ”a veces explí­cita, a veces subconsciente”: si consideramos la pavorosa decadencia del mundo actual, ¿esa esperanza no es un sueño utópico, una quimera irrealizable?



Navidad 2014

“Toda mujer muere, pero no toda mujer vive de verdad”

HEROISMO Y RECOMPENSA DE UNA VERDADERA MADRE
Donielle y Keith Wilde con su hija Silvia.

Cuando meses atrás, la prensa notició que a Brittany Maynard le fue diagnosticado cáncer cerebral terminal, la señora Donielle Wilde, de Charlotte (Carolina del Norte), recibí­a un diagnóstico igualmente sombrí­o: cáncer de pecho en cuarta etapa. Pero la semejanza entre ambos casos acaba ahí­. Donielle estaba embarazada de su décimo hijo y le fueron ofrecidas dos opciones inaceptables que podrí­an salvar su vida: abortar, o someterse a un tratamiento agresivo, que podrí­a dañar a su bebé.



Nuevas tendencias conservadoras

Joven inglés rompe mitos contra la castidad y recibe sorprendentes apoyos

UNA TENDENCIA QUE SE AFIRMA
Phin Lyman

Los estudiantes del Wellington College, en la ciudad inglesa de Berkshire, cayeron de las nubes cuando Phin Lyman, uno de sus compañeros, escribió en la revista del colegio, The Wellingtonian:

“Estoy bien seguro de que la mayorí­a de los que me conocen saben que soy virgen. La etiqueta que me pusieron no me ha importado mucho. Pero el hecho de que yo haya elegido activamente permanecer virgen sorprende e incluso molesta a algunos” .



Conoce tu Fe

Juan Diego ante la Virgen de Guadalupe: donde existe virtud, florece la nobleza de sentimientos y la cortesí­a

UN DIALOGO CELESTIAL

Hoy es la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. En el libro de Edesia Aducci, “Marí­a y sus tí­tulos gloriosos” , puede leerse el siguiente diálogo entre Nuestra Señora y el vidente Juan Diego:
“En la primera aparición, Nuestra Señora, hablando en el idioma mexicano, se dirige a Juan Diego: “Hijo mí­o, a quien amo tiernamente, como a un hijo pequeñito y delicado, ¿a dónde vas? Respuesta de él: “Voy, noble Señora mí­a, a la ciudad, al barrio de Tlaltelolco, a oí­r la Santa Misa que nos celebra el ministro de Dios y súbdito suyo” .



Actualidad Internacional

Ambientalismo: un fraude más al descubierto

CAE OTRO MITO “VERDE”
Buque oceanográfico Hespérides que fue puesto a disposición de la expedición Malaspina por la Marina española.

Llueven los cuestionamientos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático ” COP20, que se realiza en Lima con bombos, platillos, sirenas y... gastos faraónicos. Toda la farándula ambientalista mundial, encabezada por el desacreditado ex vicepresidente norteamericano Al Gore, está en Lima para saturarnos con más de lo mismo, el fantasma del “calentamiento global antropogénico” . Paralelamente se urden otros fraudes similares como el de la “isla de basura flotante” , pero con el mismo resultado. Nuestro colaborador Luis Dufaur lo cuenta con sabrosos detalles.



Conoce tu Fe

Hechos extraordinarios durante la proclamación del excelso dogma de la Inmaculada Concepción

8 DE DICIEMBRE

Hace 160 años, el 8 de diciembre de 1854, el beato Pí­o IX proclamaba el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santí­sima Virgen Marí­a. Durante la solemne lectura en la Basí­lica de San Pedro, Dios manifestó su complacencia con este magno acontecimiento y con su protagonista principal, el gran Papa Mastai Ferretti, por medio de extraordinarios hechos sobrenaturales, que el mismo Pontí­fice así­ relata:



Actualidad nacional

¿Es condenable el lucro?

NO APTO PARA CAVIARES

Imitando a comunistas y socialistas, en ciertos ambientes católico-“liberacionistas” se pontifica ácidamente contra el lucro, como supuesto e inevitable generador de pobreza. El galardonado abogado y columnista Axel Kaiser (Santiago de Chile, 1981) muestra con claridad y contundencia cómo la realidad es todo lo contrario: el lucro es fuente de prosperidad para toda la sociedad. Buen tema de reflexión y discusión, en la que ’caviares’ y ’liberacionistas’ remanentes en el Perú llevarán las de perder...



Actualidad nacional

Aborto: de las palabras a la acción

OPORTUNO COMUNICADO EPISCOPAL

Bajo el tí­tulo “Salvemos a los dos” , un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) emitido el dí­a 14 de noviembre, notable por su claridad y contundencia, salió al paso de maniobras de congresistas que, mancomunados con lobbies abortistas, montaron una ficción de audiencias sobre el aborto en caso de violación, en las que sólo fueron oí­dos “expertos” de las ONGs abortistas y se ignoró la opinión abrumadoramente anti-aborto de la mayorí­a del Paí­s.