
Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.
LEER MÁS
Plinio Corrêa de Oliveira

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.
Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.
En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.
Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.
Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.
En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.
Falsa alegría, frustración y tragedia

Hace dos meses Hollywood fue conmocionado por la inesperada muerte del famoso cómico Robin Willams, víctima de suicidio. Nadie esperaba que ese hombre tan risueño y aparentemente exitoso se quitara la vida. ¿Qué había ocurrido? John Horvat, director de la TFP estadounidense y autor del best-seller Return to Order sobre la crisis actual de la sociedad norteamericana, responde con una certera y aleccionadora interpretación del episodio.
¿Y por qué no una Cruzada?

A medida que se van conociendo las horrendas masacres perpetradas por los terroristas del "Estado Islámico" y congéneres contra cristianos del Asia Menor y Africa, crece la indignación en la opinión de Occidente. Y muchos comienzan a preguntarse si no debería convocarse una nueva Cruzada en defensa de esos pueblos, víctimas de una inédita guerra de exterminio en nombre de Alá.
La palabra “Cruzada” puede causar escalofríos a liberales, como también a católicos picados por la mosca del relativismo progresista.
El mito de la paz con las FARC, una verdadera defección

El presidente colombiano Juan Manuel Santos se está perfilando cada vez más como un gobernante autodemoledor y entreguista, un verdadero “Kerensky colombiano” . Las negociaciones de paz que lleva obstinadamente a cabo con las FARC se han convertido en un show mediático, que ahora incluye hasta seudo víctimas elegidas a dedo para exculpar a la guerrilla. El Centro Cultural Cruzada, de Medellín, ha publicado un lúcido pronunciamiento denunciando ese show y llamando a la vigilancia.
Significado de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen

¿Por qué la Iglesia festeja especialmente la santa Natividad de Nuestra Señora? Porque la Madre de Dios fue tan grande, que la fecha en que Ella entra en el mundo marca una nueva era en la historia del pueblo elegido.
Es la aparición de la criatura que encuentra plena gracia ante Dios, cuyas oraciones y fidelidad tienen mérito para atraer la misericordia divina y hacer llegar el momento de la Redención.
Universidad de Verano 2014, “la Cruzada del siglo XXI”

Cada vez va quedando más claro que el mundo actual vive la conjunción de dos eras históricas; una que se acaba, la modernidad en rápido declive víctima de sus propias quimeras, y otra que nace, a partir de anhelos de verdadero orden que apuntan hacia una nueva cristiandad.
Esta realidad profunda es sentida sobre todo por las generaciones jóvenes. Y es lo que explica el gran número de inscritos a la XII Universidad de Verano de las TFP europeas, realizada del 24 al 27 julio pasado en el castillo de Niepolomice, a 20 km. de Cracovia (Polonia).
Sale a luz impresionante complemento del mensaje de Fátima

Bajo el título “Novedades apocalípticas de Fátima” , el periodista italiano Antonio Socci informa sobre una extraordinaria aparición de la Virgen María a Sor Lucía dos Santos, la testigo sobreviviente de Fátima, ocurrida en 1944 pero que sólo se conoció recientemente. Es un complemento de las cada vez más actuales profecías de Fátima y, por una coincidencia providencial, sale a la luz precisamente cuando los acontecimientos mundiales ya parecen cercanos al desenlace que aquellas profecías hacen prever.
Carta al Papa: jóvenes católicos cubanos denuncian obispos cómplices de la opresión comunista

Circula de mano en mano entre católicos cubanos una carta que cinco valientes jóvenes de grupos parroquiales de la isla hicieron llegar en mayo al Papa Francisco, a través de familiares del líder opositor Oswaldo Payá. En lenguaje respetuoso, pero incisivo, denuncian lo que desde hace años es vox populi en la isla: la complicidad de miembros de la Jerarquía eclesiástica cubana con la opresión comunista.
Fiesta medieval inocente que maravilla a los corazones

No pude resistirme a ver la hora y media que dura esta filmación. Me subyugó como expresión de amor, respeto y devoción a la Reina del Cielo y la Tierra. Se trata de la manera como el pueblo de Elche (Valencia) celebra la Asunción de la Madre de Nuestro Señor Jesucristo, a quien confiesan como su propia Madre y Soberana.
Por qué no existe paz

Nunca se habló tanto de paz como en nuestra época. ¡Sin embargo, nunca hubo tanta violencia! Sin la práctica de los Mandamientos de la Ley de Dios, no hay forma de violencia que no explote. Se impone una restauración moral de la sociedad.
San Ignacio de Loyola, modelo de católico militante

El 31 de julio la Iglesia conmemora a uno de sus más célebres héroes modernos, San Ignacio de Loyola. Siguiendo su espíritu, los jesuitas se distinguirían como eximios contrarrevolucionarios, primero enfrentando la revolución protestante y dando impulso decisivo a la Contrarreforma y a la evangelización de América; después, combatiendo los errores filosóficos de la Ilustración; y más tarde, defendiendo el orden social cristiano contra el laicismo y el "modernismo".
La “generación pro vida” acabará con el aborto

A comienzos de julio, la rama estudiantil de la TFP de Estados Unidos realizó en su sede de Lafayette, Luisiana, una nueva edición de su campamento anual para jóvenes, denominado "Call to Chivalry" ” “Un llamado a la Caballería” , que incluyó una protesta frente a un centro abortista.
¡Misil que mata, pero esclarece!

El criminal derribo de un avión comercial de la Malaysia Airlines tuvo el efecto de un rayo: mató lamentablemente a muchos, pero ”precisamente como hacen los rayos” iluminó con una claridad terrible un panorama hasta entonces envuelto en tinieblas.