Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Nuevas tendencias conservadoras

Famosa periodista de la BBC abandona TV para hacerse monja contemplativa

ADMIRABLE CAMBIO DE VIDA

La reportera polí­tica de la BBC en Irlanda del Norte, Martina Purdy, una de las periodistas más acreditadas del paí­s, dejó su carrera de 25 años para unirse a una orden religiosa contemplativa, informó el diario británico “The Telegraph” .

Martina anunció en octubre, a través de Twitter, que escogió “una vida completamente diferente” en el convento de las Hermanas de la Adoración Reparadora, en Belfast.

Desde 1991 ella cubrí­a la polí­tica de Irlanda del Norte y su decisión dejó desconcertado al establishment polí­tico y mediático del paí­s.



Actualidad Internacional

La caí­da del Muro de Berlí­n volvió imposible a los comunistas presentarse como defensores de los pobres

A 25 Aí‘OS DEL ACONTECIMIENTO

Al conmemorar los 25 años de la caí­da del "Muro de la Vergüenza" en Alemania, que dejó al descubierto la situación interna de los paí­ses oprimidos por el comunismo, presentamos a nuestros lectores las declaraciones dadas a la prensa en 1990 por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, inspirador de las Sociedades de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad.



Conoce tu Fe

Comunismo, populismo y pobreza

INSÓLITO ENCUENTRO EN EL VATICANO
Sesión del Encuentro Internacional de Movimientos Populares, organizado por el Pontificio Consejo Justicia y Paz y realizado en el Vaticano.

Nuestro compatriota don Julio Loredo de Izcue, radicado en Italia y actual presidente de la TFP de ese paí­s, como experimentado analista acompaña de cerca desde hace décadas la marcha de los acontecimientos eclesiásticos, particularmente en cuanto afectan los rumbos de la sociedad civil. A ese tí­tulo analiza un aspecto del encuentro mundial de los autodenominados “movimientos populares” recientemente realizado en el Vaticano.



Santos y grandes personajes

San Martín de Porres

EL MAS ILUSTRE DE LOS PERUANOS
Verdadera efigie de San Martín de Porres. De una anónima pintura en cobre existente en el Monasterio de Santa Rosa de las Monjas de Lima.

Sin duda uno de nuestros santos más populares y queridos, que por sus cualidades, virtudes y hechos extraordinarios es también el más ilustre de los peruanos. Las circunstancias adversas de su origen —nacido de la unión ilícita de un hidalgo español, Don Juan de Porres, con Ana Velásquez, negra liberta— no fueron obstáculo para que la Divina Providencia lo colmara de virtudes y dones naturales y sobrenaturales.



Conoce tu Fe

Sí­nodo 2014: un aspecto esencial

ANÁLISIS

Las atenciones del mundo, católico y no católico, se volvieron sobre el Sí­nodo de los Obispos, reunido en Roma para discutir temas relacionados con la familia. Aunque la reunión fue meramente consultiva, a la espera del Sí­nodo general de 2015, es evidente que de los resultados de esta asamblea dependerá la pastoral de la Iglesia en temas de familia en el futuro próximo, con reflejos también sobre el Magisterio. Se trató, por tanto, de un encuentro destinado a marcar época.



Actualidad nacional

La activista, los gangsters y el perfume de la virtud

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

El balance de las elecciones regionales y municipales nos muestra aspectos alentadores de un lado, seriamente preocupantes del otro. ¿Cómo explicar ese contraste?
En Lima, la elección tuvo un inesperado tinte ideológico. La alcaldesa saliente, Susana Villarán, que concurrí­a a la reelección, habí­a intentado dar a su gestión ”que para alivio general llega a su fin”, un febril í­mpetu revolucionario. Incorporó a su equipo edil un batallón de militantes de la “ideologí­a de género” cuyas reivindicaciones ”sobre todo las de los lobbies LGBTetc.” se afanó en imponer a como diera lugar.



Conoce tu Fe

Falsa alegrí­a, frustración y tragedia

ANÁLISIS ” UN TEMA DE REFLEXIÓN
Robin Williams, ¿ríe o llora? ¿o ríe y llora a la vez?

Hace dos meses Hollywood fue conmocionado por la inesperada muerte del famoso cómico Robin Willams, ví­ctima de suicidio. Nadie esperaba que ese hombre tan risueño y aparentemente exitoso se quitara la vida. ¿Qué habí­a ocurrido? John Horvat, director de la TFP estadounidense y autor del best-seller Return to Order sobre la crisis actual de la sociedad norteamericana, responde con una certera y aleccionadora interpretación del episodio.



Conoce tu Fe

¿Y por qué no una Cruzada?

ANTE LA AGRESIÓN DEL EXTREMISMO ISLÁMICO

A medida que se van conociendo las horrendas masacres perpetradas por los terroristas del "Estado Islámico" y congéneres contra cristianos del Asia Menor y Africa, crece la indignación en la opinión de Occidente. Y muchos comienzan a preguntarse si no deberí­a convocarse una nueva Cruzada en defensa de esos pueblos, ví­ctimas de una inédita guerra de exterminio en nombre de Alá.

La palabra “Cruzada” puede causar escalofrí­os a liberales, como también a católicos picados por la mosca del relativismo progresista.



Actualidad Internacional

El mito de la paz con las FARC, una verdadera defección

ANTE LAS NEGOCIACIONES CON LA GUERRILLA COLOMBIANA

El presidente colombiano Juan Manuel Santos se está perfilando cada vez más como un gobernante autodemoledor y entreguista, un verdadero “Kerensky colombiano” . Las negociaciones de paz que lleva obstinadamente a cabo con las FARC se han convertido en un show mediático, que ahora incluye hasta seudo ví­ctimas elegidas a dedo para exculpar a la guerrilla. El Centro Cultural Cruzada, de Medellí­n, ha publicado un lúcido pronunciamiento denunciando ese show y llamando a la vigilancia.



Conoce tu Fe

Significado de la fiesta de la Natividad de la Santí­sima Virgen

AUGURIO DE LA REDENCIÓN DEL MUNDO

¿Por qué la Iglesia festeja especialmente la santa Natividad de Nuestra Señora? Porque la Madre de Dios fue tan grande, que la fecha en que Ella entra en el mundo marca una nueva era en la historia del pueblo elegido.
Es la aparición de la criatura que encuentra plena gracia ante Dios, cuyas oraciones y fidelidad tienen mérito para atraer la misericordia divina y hacer llegar el momento de la Redención.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

Universidad de Verano 2014, “la Cruzada del siglo XXI”

POR LA RESTAURACIÓN DEL ORDEN CRISTIANO

Cada vez va quedando más claro que el mundo actual vive la conjunción de dos eras históricas; una que se acaba, la modernidad en rápido declive ví­ctima de sus propias quimeras, y otra que nace, a partir de anhelos de verdadero orden que apuntan hacia una nueva cristiandad.

Esta realidad profunda es sentida sobre todo por las generaciones jóvenes. Y es lo que explica el gran número de inscritos a la XII Universidad de Verano de las TFP europeas, realizada del 24 al 27 julio pasado en el castillo de Niepolomice, a 20 km. de Cracovia (Polonia).



Civilización y cultura católicas

Sale a luz impresionante complemento del mensaje de Fátima

UNA REVELACIÓN PROVIDENCIAL
Facsimil del diario espiritual de la Hermana Lucía, donde ella narra la aparición de 1944. Hacer click en la imagen para ampliar (pdf).

Bajo el tí­tulo “Novedades apocalí­pticas de Fátima” , el periodista italiano Antonio Socci informa sobre una extraordinaria aparición de la Virgen Marí­a a Sor Lucí­a dos Santos, la testigo sobreviviente de Fátima, ocurrida en 1944 pero que sólo se conoció recientemente. Es un complemento de las cada vez más actuales profecí­as de Fátima y, por una coincidencia providencial, sale a la luz precisamente cuando los acontecimientos mundiales ya parecen cercanos al desenlace que aquellas profecí­as hacen prever.