
Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.
LEER MÁS
Plinio Corrêa de Oliveira

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.
Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.
En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.
Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.
Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.
En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.
Carta al Papa: jóvenes católicos cubanos denuncian obispos cómplices de la opresión comunista

Circula de mano en mano entre católicos cubanos una carta que cinco valientes jóvenes de grupos parroquiales de la isla hicieron llegar en mayo al Papa Francisco, a través de familiares del líder opositor Oswaldo Payá. En lenguaje respetuoso, pero incisivo, denuncian lo que desde hace años es vox populi en la isla: la complicidad de miembros de la Jerarquía eclesiástica cubana con la opresión comunista.
Fiesta medieval inocente que maravilla a los corazones

No pude resistirme a ver la hora y media que dura esta filmación. Me subyugó como expresión de amor, respeto y devoción a la Reina del Cielo y la Tierra. Se trata de la manera como el pueblo de Elche (Valencia) celebra la Asunción de la Madre de Nuestro Señor Jesucristo, a quien confiesan como su propia Madre y Soberana.
Por qué no existe paz

Nunca se habló tanto de paz como en nuestra época. ¡Sin embargo, nunca hubo tanta violencia! Sin la práctica de los Mandamientos de la Ley de Dios, no hay forma de violencia que no explote. Se impone una restauración moral de la sociedad.
San Ignacio de Loyola, modelo de católico militante

El 31 de julio la Iglesia conmemora a uno de sus más célebres héroes modernos, San Ignacio de Loyola. Siguiendo su espíritu, los jesuitas se distinguirían como eximios contrarrevolucionarios, primero enfrentando la revolución protestante y dando impulso decisivo a la Contrarreforma y a la evangelización de América; después, combatiendo los errores filosóficos de la Ilustración; y más tarde, defendiendo el orden social cristiano contra el laicismo y el "modernismo".
La “generación pro vida” acabará con el aborto

A comienzos de julio, la rama estudiantil de la TFP de Estados Unidos realizó en su sede de Lafayette, Luisiana, una nueva edición de su campamento anual para jóvenes, denominado "Call to Chivalry" ” “Un llamado a la Caballería” , que incluyó una protesta frente a un centro abortista.
¡Misil que mata, pero esclarece!

El criminal derribo de un avión comercial de la Malaysia Airlines tuvo el efecto de un rayo: mató lamentablemente a muchos, pero ”precisamente como hacen los rayos” iluminó con una claridad terrible un panorama hasta entonces envuelto en tinieblas.
Qué sucede cuando una “mayoría silenciosa” rompe el silencio y defiende su fe

La actual ofensiva contra los valores morales y familiares, servida por omnímoda publicidad, abundante dinero y desconcertantes complicidades políticas, puede producir la falsa impresión de que su avance es irreversible. Tal impresión corresponde a una estrategia de esparcir un derrotismo paralizante, para evitar cualquier reacción de peso contra esa demolición cultural y social.
“Descubrí que tenía alma”

Imagine el lector una joven periodista de televisión, que condujera un exitoso programa top sobre temas del momento, y se destacase además por su nombre de familia, su talento, belleza y encanto personal, una considerable fortuna, una posición social eminente tanto local como internacional; que brillase en el mundo del modelaje y de la farándula y, en fin, que fuese el constante centro de las atenciones en cualquier evento mundano al que asistiese...
PPK, la “unión civil” y el Papa

A la torrencial y enloquecida ofensiva para imponer al Perú la “unión civil” de personas del mismo sexo no le falta ni dinero, ni publicidad, ni complicidades en nuestro cada vez más desacreditado Establishment político.
Sólo le falta una cosa: el apoyo de la población...
Israel atónito: fiel católica es objeto de milagro

La curación de un agresivo cáncer, con fuertes señales de milagro, de una madre de familia católica de nacionalidad israelí, causó conmoción en aquel país. El día 3 de enero pasado la beneficiaria, Teresa Daoud, relató todo el caso al Canal 2 de Israel, que también entrevistó a sus médicos y analizó los datos clínicos.
¿Llegó el tiempo?

Los medios han sido pródigos en divulgar declaraciones polémicas del expresidente del Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, cardenal Walter Kasper de 81 años. Él acaba de presentar una nueva propuesta escandalosa: la admisión en la comunión eucarística de divorciados que hayan contraído nuevas uniones.
¿Qué enseña la doctrina católica al respecto?
San Pablo lo deja claro.
¿Hacia dónde conducen las "negociaciones de paz" con las FARC?

Días antes de las elecciones presidenciales colombianas, la Sociedad Colombiana Tradición y Acción ha publicado en el principal periódico del país un esclarecdor manifiesto sobre el controvertido diálogo promovido por el gobierno Santos con la narco-guerrilla comunista. El texto, a la vez ponderado y contundente, rechaza tanto la impunidad a los grupos extremistas como las concesiones a sus objetivos anticristianos.