Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Revolución cultural

Misa Negra satánica cancelada en Harvard

VICTORIOSA PROTESTA CATÓLICA

Los gritos “¡Vergüenza en Harvard!” , “¡Abajo el sacrilegio!” y “¡Reparación, reparación, reparación!” resonaron a través del campus de la Universidad de Harvard cuando fieles católicos se reunieron el lunes 12 de mayo frente al Memorial Hall de esa famosa Universidad, para protestar contra una inédita misa negra satánica que allí­ se celebrarí­a ese dí­a.



Civilización y cultura católicas

Mes de Marí­a

UNA DEVOCIÓN PARA NUESTRO TIEMPO

Durante el mes de mayo ”Mes de Marí­a”, sentimos que una protección especial de Nuestra Señora se extiende sobre todos los fieles, y la alegrí­a que brilla en nuestros templos e ilumina nuestros corazones, expresa la universal certeza de los católicos de que el indispensable patrocinio de nuestra Madre celestial se vuelve en este mes aún más solí­cito, más amoroso, más pleno de visible misericordia y accesible condescendencia.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

¿Qué sucedió con la Teologí­a de la Liberación?

CONFERENCIA EN LIMA

El dí­a 24 de abril Tradición y Acción reunió a adherentes y simpatizantes para una conferencia-tertulia sobre un tema de renovada actualidad, la Teologí­a de la Liberación (TL). El orador de la noche fue don Julio Loredo de Izcue, miembro fundador de nuestra institución actualmente residente en Italia, donde preside la TFP de ese paí­s.



Conoce tu Fe

La igualdad total en el punto de partida, esa injusticia

CONTRADICCIONES Y ABSURDOS DEL IGUALITARISMO

Según oigo repetir a todo momento, la justicia manda que, en el punto de partida de la vida, todos tengan las mismas oportunidades. Así­, la educación deberí­a ser igual para todos, e iguales los currí­culos en las diversas profesiones. Quien tuviese más valor sobresaldrí­a fatalmente. El mérito encontrarí­a su estí­mulo y su recompensa. Y la justicia ”¡al fin!” imperarí­a sobre la faz de la tierra.



Actualidad nacional

Debate sobre “Unión civil” : el lado débil y el lado fuerte

DOS POSICIONES, DOS ESTILOS

En cualquier debate, cuando una de las partes comienza a sustituir las razones por agresiones verbales contra la parte opuesta, es indicio cierto de la debilidad de su posición.
Así­ sucede con los promotores de la actual campaña a favor de la “unión civil” entre personas del mismo sexo. Sintiéndose carentes de argumentos válidos, buscan compensar esa laguna insanable agrediendo con injurias a todo aquel que se les oponga ”y en primer lugar, es claro, a la Iglesia Católica.



Plinio Corrêa de Oliveira

El significado profundo de la Semana Santa

UNA OPORTUNA APLICACIÓN PARA EL HOMBRE MODERNO

Por ocasión de la Semana Santa de 1989, un grupo de jóvenes le pidieron al Dr. Plinio Corrêa de Oliveira que hiciera algunos comentarios sobre la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
El insigne fundador de la TFP brasileña e inspirador de Tradición y Acción pronunció entonces las substanciosas consideraciones que trascribimos en este artí­culo, las mismas que podrán servir el dí­a de hoy de oportuna y provechosa reflexión para nuestros lectores.



Actualidad nacional

"Unión civil", privilegio totalitario

AMENAZA A LA FAMILIA PERUANA

Un vendaval polí­tico-publicitario para imponer la llamada “unión civil” homosexual barre actualmente el Perú. Entre las voces que se levantaron contra a esta ofensiva sobresale la del doctor Francisco Tudela. En el artí­culo que reproducimos a continuación, el ex canciller del Perú desmonta con lógica impecable las falacias de esa campaña. Invitamos al lector a comparar la categorí­a de su argumentación ”clara, ponderada, serena, irrefutable”, con la que esgrimen habitualmente los adeptos de la “unión civil” , estridente, jactanciosa y agresiva contra los que se oponen a sus objetivos.



Nuevas tendencias conservadoras

Elecciones en Francia, lecciones para el Perú

RECHAZO POPULAR A FALSOS LÍDERES
François Hollande, presidente socialista de Francia

La segunda vuelta de las elecciones municipales francesas realizada el dí­a 30 de marzo significó una pesada derrota para el Partido Socialista en el poder, agravó la crisis de la izquierda gala, y ofrece lecciones para el Perú dignas de toda atención.



Actualidad nacional

Crecimiento de activismo pro vida alarma a anticatólicos

MARCHA POR LA VIDA 2014

El éxito de la multitudinaria Marcha por la Vida realizada el 22 de marzo en Lima inquieta a sectores adversos al catolicismo. Desde dí­as antes, miembros de esos grupos ya manifestaban su alarma e impotencia ante el notorio crecimiento del movimiento pro vida peruano, que sigue en esto una tendencia mundial. Y como siempre, aprovecharon para lanzar ataques a la Iglesia Católica.



Defendiendo la Fe y la ley natural

¿Pueden los divorciados vueltos a casar ser admitidos a la comunión eucarí­stica?

UN TEMA CANDENTE
Cardenal Carlo Caffarra

Tan extendida es la confusión de los dí­as actuales, que ni siquiera parecen escapar a ella miembros de la Jerarquí­a eclesiástica. Por ejemplo, en el Consistorio realizado en Roma el 22 de febrero pasado, el nuevo cardenal alemán Walter Kasper propuso examinar la posibilidad de admitir a la comunión en ciertas circunstancias a divorciados en segunda unión civil, o sea, a personas que viven en pecado público de adulterio.



Temas internacionales

“¿Te congelas? ¡Es culpa del ”calentamiento global”, por supuesto!”

REVOLUCIÓN Y CONTRA-REVOLUCIÓN
En Chicago: 50° bajo cero

Un “vórtice polar” avanzó sobre gran parte del territorio norteamericano, haciendo descender las temperaturas hasta -50º Celsius.

Hasta las cataratas del Niágara se congelaron parcialmente, y las pérdidas están siendo calculadas en miles de millones de dólares.



Civilización y cultura católicas

Aux jardins de Monsieur Le Ní´tre

LA NOBLEZA COMO INSPIRADORA DE BELLEZA
Palacio Real de Versailles

“En los jardines del Señor Le Ní´tre” , tal es el tí­tulo de las celebraciones con las que Francia está conmemorando los 400 años del nacimiento del mayor jardinero de todos los tiempos: André Le Ní´tre (1613-1700).