Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Nuevas tendencias conservadoras

Mujeres de hoy: al fin, emancipadas... del feminismo

SORPRESAS DEL SIGLO XXI
Ilustración del suplemento Le Figaro Madame: El triunfo de la ama de casa"
- Es mejor que ir al shopping, ¿ no?
- ¡Sí!
- ¡Sí!
En la mesa: torta, bocaditos y jugo hechos en casa.

La revolución feminista surgió en el siglo pasado proclamando la “liberación de la mujer” . Una “liberación” que significaba despojarse de todas las caracterí­sticas propias de su sexo, para igualarse lo más posible al varón en todo: trabajo, vestimenta, deportes (ahora tenemos hasta “emancipadas” boxeadoras; ¡qué tal progreso!...), etc.
¿En qué terminó esa obsesión igualitaria? En lo que terminan todas las situaciones donde la naturaleza es violentada: chassez le naturel, il revient au galop (expulsad lo que es natural, él vuelve galopando), dice el proverbio francés. En este siglo XXI el sueño feminista se desvanece, y la identidad femenina va retomando su lugar insustituible, como lo muestra este artí­culo de nuestro colaborador Luis Dufaur.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

Encuentro con el Perú profundo

“CARAVANA SAGRADA FAMILIA”

En una sociedad saturada de anti-modelos revolucionarios y neo-paganos, muchos católicos parecen sentir vergüenza de mostrarse enteramente como tales. Por cierto no es ésa la actitud de los miembros de Tradición y Acción, que sin respeto humano manifiestan su fe por la palabra y el ejemplo, en especial defendiendo los principios y valores cristianos más atacados y amenazados, como lo es hoy la institución de la familia.



Nuevas tendencias conservadoras

«La Manif pour tous», una doble victoria

FRANCIA: EL EJEMPLO DE «LOS QUE NUNCA SE RINDEN»

Parí­s ” El movimiento nacido en Francia en oposición a la ley que autoriza el matrimonio a «parejas» del mismo sexo se ha anotado una doble victoria. Contradiciendo pronósticos de los medios y la clase polí­tica que apostaban por un agotamiento de La Manif pour Tous, cerca de 500 mil franceses se volcaron nuevamente a las calles en Parí­s el dí­a 2 de febrero, para oponerse a la polí­tica antifamilar del gobierno Hollande.



Temas internacionales

Prí­ncipe católico enví­a Reverente y Filial Mensaje al Papa Francisco

“QUO VADIS DOMINE?

Ciertos rumbos de la Santa Sede bajo el actual pontificado, en cuanto afectan a la sociedad civil, vienen despertando serias perplejidades e interrogantes en muchos ambientes católicos. Un expresivo ejemplo de ello lo da el Reverente y Filial Mensaje dirigido al Papa Francisco por S. A. I. R. el Prí­ncipe Don Bertrand de Orleans y Braganza, el dí­a 8 de febrero. Por la importancia y gravedad de la materia, lo resumimos aquí­ para los lectores interesados.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

El inexorable ocaso del aborto

BRILLANTE “MARCHA POR LA VIDA” EN WASHINGTON

Los adeptos de imaginarios “derechos sexuales y reproductivos” ”o sea del libertinaje sexual y el asesinato de niños por nacer, fruto de ese desenfreno” tienen razones para alarmarse: el movimiento mundial pro vida crece en número y en eficacia estratégica, habiendo producido un notorio vuelco en la opinión pública mundial a favor de la supresión de las leyes que permiten el aborto.



2013 - Lima

Urgente convocación: ¡protestemos contra infame exposición blasfema!

¡MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS YA PROTESTARON!

Lector, lectora,

¿Qué dirí­a, qué harí­a usted si alguien le insultase a su madre, a una hermana, de la manera más soez, grotesca y ultrajante que pueda imaginarse?

¿Qué dirí­a, qué harí­a usted, por ejemplo, si a su madre la representasen como un esqueleto cubierto con un manto, acercándose en posiciones corporales eróticas sobre el supuesto cadáver desnudo de un hombre, sugiriendo actos de necrofilia?

¿Y qué dirí­a, qué harí­a usted, si el autor de tal ofensa se fotografiara travestido, parodiando a su madre?



Navidad 2014

San Nicolás, “Papá Noel” y el sentido de la Navidad

NAVIDAD 2013

En la Navidad celebramos el momento culminante de la Historia humana, cuando Dios hecho hombre vino al mundo y “habitó en medio de nosotros” . El nacimiento del Niño Jesús constituye un desborde inconmensurable de amor divino: el Verbo de Dios se reviste de nuestra naturaleza, para reparar al Padre como hombre por todos nuestros pecados, y abrirnos así­ las puertas del Cielo.
La fiesta de Navidad es, pues, por excelencia, la fiesta de la inocencia, de la pureza, de las alegrí­as castas, serenas y profundas. Aquel tierno Niño que reposa en un pesebre es el “esperado de las naciones” , el Mesí­as cuya sola presencia restaura el Orden vulnerado por el pecado e inaugura la Era de la Gracia, haciéndonos capaces de practicar todo bien.



Navidad 2014

El “Árbol de Cristo” : una perdurable tradición medieval

NAVIDAD

Después del Nacimiento, también llamado pesebre o belén, el Árbol de Navidad es el sí­mbolo más expresivo del tiempo navideño, al menos en los lugares donde la adulteración comercial de la Navidad ”hoy cada vez más protuberante y agresiva” no logró vaciar de contenido esta magna fiesta de la Cristiandad.

La costumbre de adornar un abeto en las fiestas navideñas remonta a la época del Papa San Gregorio Magno (540-604), gran impulsor de la cristianización de las tribus germánicas en los comienzos del Medioevo.



Temas internacionales

Católicos colombianos denuncian “Acuerdos de Paz” suicidas con las narcoterroristas FARC

CONTUNDENTE PRONUNCIAMIENTO

La Asociación Colombiana Tradición y Acción, hermanada con nosotros en la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana ”la tradición, la familia y la propiedad”, publica hoy 13 de diciembre en el mayor diario del paí­s, “El Tiempo” de Bogotá, un contundente manifiesto denunciando la obstinación concesiva del gobierno Santos frente al narcoterrorismo de las FARC, en abierto desprecio a la verdad y al sentir de la opinión pública. Por su excepcional valor y fuerza de impacto lo transcribimos para nuestros lectores.



Revolución cultural

URGENTE: Europa pretende ’exportar’ el aborto a Latinoamérica

PETICIÓN DE FIRMAS

ÚLTIMO MINUTO: El Parlamento Europeo rechazó hoy martes 10 de diciembre el polémico documento. Agradecemos a todos los lectores de Tradición y Acción que se han sumado en esta campaña, haciendo posible la victoria. Una vez más se demuestra la importancia de hacer oí­r nuestra voz en defensa de la familia y la civilización cristiana. Sin embargo, debemos estar atentos a los próximos ataques de la "revolución cultural", pues el clan ideológico que promueve los fantasiosos "derechos sexuales" ya anunció la presentación de textos alternativos en que tratarán de hacer pasar aberraciones semejantes de una manera más disimulada.



Defendiendo la Fe y la ley natural

Las inimaginables parejas imaginarias y el Perú real

A PROPÓSITO DE UNA INSÓLITA CAMPAí‘A

La ciudad de Lima fue sorprendida por una ofensiva publicitaria que exhibe fotos de “parejas imaginarias” formadas por personas del mismo sexo, con la peculiaridad de que no son homosexuales, pero fingen serlo. Varios de ellos son elementos de la farándula, otros son polí­ticos y periodistas (categorí­as que hoy, en el Perú, en buena medida son ramificaciones de la propia farándula). Según sus promotores se trata de una campaña “contra la homofobia” . Pero sucede que ese blanco de la campaña es irreal, no existe.



Civilización y cultura católicas

Esplendor de la Concepción Jerárquica y Cristiana de la Vida

AMBIENTES, COSTUMBRES, CIVILIZACIONES

La onda satánica del igualitarismo, que desde la revolución protestante del siglo XVI hasta la revolución comunista de nuestros dí­as viene atacando, calumniando, solapando y haciendo menguar todo cuanto es o simboliza jerarquí­a, presenta toda desigualdad como una injusticia. Es propio de la naturaleza humana ”dicen los igualitarios” que el hombre se sienta disminuido y vejado al curvarse ante un superior. Si lo hace es porque ciertos prejuicios, o el imperio de las circunstancias económicas, le obligan a ello.