Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Revolución cultural

"Matrimonio" homosexual en Estados Unidos: importante pronunciamiento de la TFP norteamericana

COMUNICADO

En los Estados Unidos, el paí­s con mayor influencia en el mundo, se ha impuesto el "matrimonio" homosexual por decisión de tan solo cinco personas. Presentamos a nuestros lectores los comentarios de la Sociedad Norteamericana de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), que denuncia enérgicamente este desafí­o a la Ley de Dios, a la vez que conclama a la resistencia permanente, por la gloria de Dios y el bien de su nación, con la certeza de la victoria final prometida en Fátima.



Defendiendo la Fe y la ley natural

Por qué la Ideologí­a de Género debe ser rechazada

PERVERSIÓN INDUCIDA

La creación de un “hombre nuevo” fue anhelada por las ideologí­as marxista y nazi, durante el siglo pasado. Hoy en dí­a esta tentativa de la Revolución Cultural renace con la nefasta Ideologí­a de Género, que apunta modificar nuestra concepción sobre hombre y mujer, no por la violencia de las armas, sino a través de una guerra cultural, cuyos tanques pretenden aplastar la institución de la familia.



Nuevas tendencias conservadoras

Triunfo conservador, bolas de cristal y la princesita

SORPRESA EN GRAN BRETAí‘A
Su Alteza Real la Princesa Carlota de Cambridge y su hermano el Príncipe George.

El Partido Conservador de Gran Bretaña obtuvo en las recientes elecciones una resonante e inesperada victoria, conquistando mayorí­a absoluta en el Parlamento (331 de 650 escaños). El electorado desmintió por completo a las encuestas y las "bolas de cristal" de las proyecciones computarizadas. En este artí­culo enfocamos la probable relación de este hecho con los últimos sucesos que alegraron a la familia real británica y suscitaron el entusiasmo de la población.



Revolución cultural

Hillary Clinton: dictadura religiosa a la vista

PERSPECTIVA DE PESADILLA

¿Qué hay de común entre la señora Hillary Clinton y las persecuciones anticatólicas, de ayer como de hoy?

La pregunta podrá extrañar a muchos. Sucede que, en la guerra cultural que hoy divide a los Estados Unidos ”principalmente en temas de moral y familia”, Hillary se sitúa resueltamente del lado revolucionario. Y, aunque ella no es Nerón, ni Hitler ni Stalin, parece compartir con éstos una especial aversión a la religión cristiana y la intención de usar el poder polí­tico para combatirla.



Actualidad Internacional

“Celebremos el aumento del CO2” , dice Patrick Moore, cofundador de Greenpeace

SERIO REVÉS PARA LOS AMBIENTALISTAS
Patrick Moore

El Dr. Patrick Moore es cofundador, director y jefe de los cientí­ficos de Greenspirit Strategies. Es aún más famoso por su récord como lí­der ambientalista internacional durante más de 40 años

En dicho perí­odo, también fue miembro fundador de una de las mayores ONGs, que hizo del ambientalismo una bandera de militancia contra el progreso material: Greenpeace.

Sin embargo, al percibir que los objetivos iniciales de esa ONG habí­an sido sustituidos por la infiltración de versiones recicladas del comunismo, contrarias a la civilización actual, Patrick Moore la abandonó.



Actualidad nacional

Abortistas: de la irracionalidad a la superstición

UN TRISTE ITINERARIO
Foto tomada de "El Perroflauta Digital"

Para justificar el aborto, feministas y congéneres echan mano de absurdos como negar que el embrión humano es una persona desde la concepción. Por ejemplo la ex “ministra de la Igualdad” socialista española, Bibiana Aí­do, sostení­a que hasta las 16 semanas el embrión “es un ser vivo pero no es un ser humano” sino apenas un “producto” (!!!). En el artí­culo que sigue, Adriana Tudela demuestra cómo esa irracionalidad abortista desemboca ”¡nada menos!” en lo supersticioso y mágico.



Conoce tu Fe

En la fiesta de Marí­a Auxiliadora, ¿qué pedirle?

24 DE MAYO
María Auxiliadora, imagen que se venera en el altar mayor de su Basílica, construida por San Juan Bosco en Turín. Retocada digitalmente.

El 24 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de Marí­a “Auxilio de los Cristianos” . La invocación fue introducida en las Letaní­as de la Santí­sima Virgen por el Papa San Pí­o V, en agradecimiento por la gran victoria de las armas católicas en la batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571), que quebró definitivamente el poderí­o naval otomano. Y la fiesta fue instituida por el Papa Pí­o VII, en acción de gracias por su regreso a Roma el 24 de mayo de 1814, tras haber permanecido durante cinco años prisionero de Napoleón Bonaparte.
¿Qué pedir a Marí­a Auxiliadora en su fiesta? Plinio Corrêa de Oliveira, fervoroso mariano, nos hace una sencilla y excelente sugerencia.



El caso PUCP

La ex-PUCP, más “ex” que nunca

INEXORABLE PÉRDIDA DE IDENTIDAD

Es difí­cil entender por qué demora tanto en ser definitivamente cancelado el tí­tulo de “Pontificia” y “Católica” a la ex PUCP. Desde hace mucho esa casa de estudios ha dejado de ser católica.

Lo llamativo del caso es que, en un contexto mundial en que las ideologí­as de izquierda están en franco retroceso, en el Perú ellas han encontrado guarida privilegiada en esa Universidad creada para irradiar el pensamiento católico a la juventud estudiosa.



Nuevas tendencias conservadoras

Juventud católica francesa: saciada de progresismo eclesiástico y laicismo polí­tico, ávida de una sociedad con valores morales

LA “GENERACIÓN INÉDITA”
Miles de jóvenes franceses hacen una peregrinación todos los años de París a la Catedral de Chartres.

Lo que nadie esperaba: emerge en Francia una nueva generación de católicos cada vez más conservadores y comprometidos con la renovación moral del paí­s, que da las espaldas al clero progresista y a los decrépitos “valores republicanos” del laicismo, con un marcado sentido de militancia.



Civilización y cultura católicas

Sublimidad del amor materno

EN EL DÍA DE LA MADRE

Una joven campesina de Castilla de la primera mitad del siglo XX considera, solí­cita y enternecida, el hijo que tiene en los brazos.

Se nota en ella una cierta rusticidad, propia de la gente de campo. Pero una rusticidad en la cual por así­ decir no se percibe una cierta aspereza que el concepto de “rústico” contiene.

Al contrario, la vida del campo concentró en esa joven sus mejores efectos. Su semblante, su porte, expresan una vigorosa plenitud de salud de cuerpo y de alma. Pero una plenitud a la cual siglos enteros de tradición cristiana imprimieron su cuño propio.



Defendiendo la Fe y la ley natural

Desde Alemania, perspectivas de tempestad en la Iglesia

SÍNODO DE LOS OBISPOS 2015
El controvertido Cardenal Reinhard Marx, actual presidente de la Conferencia Episcopal Alemana

Pocos católicos en el Perú son conscientes de la crisis que podrá detonar en la Iglesia durante el próximo Sí­nodo de los Obispos a realizarse en Roma en octubre, en un contexto de enfrentamientos internos tan graves que evocan las predicciones de Nuestra Señora de Akita en 1973: “obispo contra obispo, cardenal contra cardenal” . La lamentable posición que bajo pretextos pastorales, propone relativizar la doctrina católica en materias de familia como divorcio y homosexualidad, es encabezada por la cúpula de la Conferencia Episcopal alemana.



Santos y grandes personajes

Santo Toribio, un Santo de la Contrarreforma

EVANGELIZADOR DEL PERÚ Y DE SUDAMÉRICA ESPAí‘OLA
"Milagro de Santo Toribio", del pintor italiano Sebastiano Conca.

Plinio Corrêa de Oliveira fue entusiasta admirador de la gigantesca obra evangelizadora de Santo Toribio de Mogrovejo, cuya fiesta conmemoramos en Perú el 27 de abril. En una reunión para los miembros más jóvenes de Tradición, Familia, Propiedad en San Pablo, ensalzó la figura del segundo Arzobispo de Lima, descrita en la biografí­a que sigue: