Súplica filial y preocupada a S. S. León XIV
Alegría, esperanzas y preocupaciones
Empresas se alejan del “Orgullo” LGBT
Cuando la revolución se disfraza de “profecía”
Crónica de una blasfemia que conmocionó al país
Mensaje al Papa León XIV por su elección


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.


Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

LEER MÁS

Plinio Corrêa de Oliveira

EL CRUZADO DEL SIGLO XX
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sao Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joâo Paulo Correa de Oliveira - y de Sao Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira.

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.

Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.

En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.

Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.

En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.


Civilización y cultura católicas

“El pueblo que yací­a en las tinieblas vio una gran luz” (*)

DIOS JUNTO A NOSOTROS, LA GRAN ALEGRÍA DE LA NAVIDAD
El pueblo que yacía en las tinieblas vio una gran luz.

En la fiesta de la Santa Navidad hay varias nociones que, por así­ decirlo, se sobreponen. Antes de todo, el nacimiento del Niño Jesús torna patente a nuestros ojos el hecho de la Encarnación. Es la segunda Persona de la Santí­sima Trinidad que asume la naturaleza humana y se hace carne por amor a nosotros. Además, es el inicio de la existencia terrenal del Señor. Un inicio refulgente de claridades, que contiene en sí­ mismo un gozo anticipado de todos los episodios admirables de su vida pública y privada.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

La Teologí­a de la liberación, explicada a fondo

LIBRO NECESARIO, ACTUAL E IMPACTANTE

Tradición y Acción acaba de publicar en Perú la primera edición en lengua española de un impactante libro llamado a tener gran resonancia: Teologí­a de la Liberación ” Un salvavidas de plomo para los pobres, del estudioso peruano Julio Loredo de Izcue.
Publicado originalmente en Italia por la prestigiosa editora Cantagalli, en noviembre de 2014, el libro ha recibido muy favorable acogida por parte de autoridades eclesiásticas, el mundo académico y la crí­tica especializada. Monseñor.Luigi Negri, arzobispo de Ferrara y ex Vicerrector de la Universidad Católica de Milán. lo considera “el más completo análisis del fenómeno liberacionista que he leí­do” .



Civilización y cultura católicas

¿Qué significa la Inmaculada Concepción?

UNA DEFINICIÓN MARAVILLOSA
Hermosa por naturaleza y totalmente inocente, apareció al mundo como aurora brillantísima en su Concepción Inmaculada.

Hermosa por naturaleza y totalmente inocente, apareció al mundo como aurora brillantí­sima en su Concepción Inmaculada.
“Considerando los mismos Padres y escritores de la Iglesia que la santí­sima Virgen habí­a sido llamada llena de gracia, por mandato y en nombre del mismo Dios, por el Arcángel Gabriel cuando éste le anunció la altí­sima dignidad de Madre de Dios, enseñaron que, con ese singular y solemne saludo, jamás oí­do, se manifestaba que la Madre de Dios era sede de todas las gracias divinas y que estaba adornada de todos los carismas del divino Espí­ritu; más aún, que era como tesoro...



Conoce tu Fe

La Medalla Milagrosa, una historia fascinante y actualí­sima

27 DE NOVIEMBRE

En 1806 los ejércitos de Napoleón esparcí­an por toda Europa las ideas ateas e igualitarias de la Revolución Francesa, arrasaban y extinguí­an el Sacro Imperio Romano-Alemán, fundado por Carlomagno hací­a más de mil años. Acentuaban así­ el proceso de demolición de la Cristiandad, iniciado tres siglos antes con la seudo Reforma protestante y continuado con las ideas impí­as del iluminismo.



Actualidad Internacional

Atentados en Parí­s: ¿Una guerra religiosa planetaria?

ROMA, EL OBJETIVO FINAL

Al regreso de su viaje a Corea el 8 de agosto del año pasado, el papa Francisco declaró que “ya hemos entrado en la Tercera Guerra Mundial, sólo que ahora se combate fragmentariamente, por capí­tulos” .

Una guerra mundial quiere decir una guerra extendida al mundo entero, una contienda a la que no puede escapar nación ni pueblo alguno.



Revolución cultural

Adicción a Internet y Videojuegos: llegó la hora de informarse y actuar

OTRO HORRENDO “CIBER-CRIMEN” , Y VAN...
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, centro en donde estudiaba Saray González

Si ya era estremecedor el relato de la muerte de la joven Saray al producirse hace dos semanas en Gran Canaria, más lo es ahora que el caso parece resuelto con la confesión de su autor: la mató tras enfadarse con ella y perder en un videojuego al que estaba jugando en red.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

A la opinión pública ” Comunicado de Tradición y Acción

NECESARIA ACLARACIÓN

Ante infundios propalados en las últimas semanas, que pretenden vincular a la asociación Tradición y Acción por un Perú mayor con el fundador del Sodalitium Christianae Vitae, Sr. Luis F. Figari, denunciado por graví­simos actos inmorales sobre cuya realidad y naturaleza penal corresponde pronunciarse a las instancias jurisdiccionales competentes, el consejo directivo de Tradición y Acción tiene a bien aclarar lo siguiente:



Conoce tu Fe

¿Abogó San Francisco por un culto católico pobre y sin pompa?

DAR A DIOS LO MEJOR

“¡Ya sé de qué trata este artí­culo! ¡Puedo notarlo desde su tí­tulo!” , podrá decir algún lector.

Dejemos que esos lectores hostiles a la pompa en la liturgia de la Iglesia se preparen para una sorpresa: San Francisco abogó precisamente por lo contrario, ¡y cuán enfáticamente!



Actualidad Internacional

Elecciones presidenciales en Argentina: ¿Adiós al kirchnerismo? ¿Y qué vendrá después?

TRAS LA SORPRESA, LAS INCÓGNITAS

¡Enhorabuena! La Argentina frenó al kirchnerismo, esa combinación de peronismo con izquierda bolivariana que amalgama en una sí­ntesis insuperable demagogia, prepotencia, vulgaridad, igualitarismo, soberbia, desprecio por las formas civilizadas, atropello al derecho, corrupción abismal, y la más descarada falta de escrúpulos.



Actualidad Internacional

Sí­nodo: comienza ahora el tiempo de las interpretaciones

EL FUTURO DE LA FAMILIA EN CAUSA
La propuesta del grupo alemán de dejar el caso de los matrimonios fallidos al fuero interno ha encontrado espacio en la relación final. En la foto los Cardenales Kasper (izq.) y Marx (der.).

Ayer [NT ” sábado 24] por la tarde el Vaticano publicó la relación final del Sí­nodo de la Familia votada el mismo dí­a. Todos los 94 puntos habí­an recibido la necesaria mayorí­a de dos tercios.

La "Relatio finale" no es un documento magisterial, sino una carta de sugerencias de los Padres Sinodales al Papa. En consecuencia, el texto puede ser utilizado en el modo que él considere oportuno. Podrí­a, incluso, ser ignorado completamente; lo que sin embargo no es probable. El texto es bastante largo y complejo. Aborda los múltiples problemas de las familias modernas en todo el mundo.



Qué somos, qué queremos, qué hacemos

El justo homenaje a un paladí­n del catolicismo

PLINIO CORREA DE OLIVEIRA - VEINTE Aí‘OS DE SU FALLECIMIENTO

El pasado 3 de octubre, al cumplirse veinte años del fallecimiento de Plinio Corrêa de Oliveira, la figura y la gesta del lí­der católico fueron conmemoradas con diversos homenajes en la ciudad donde nació y vivió, São Paulo.



Actualidad Internacional

La rajadura del Sí­nodo

¿HACIA DÓNDE VA LA IGLESIA?
La rajadura que divide a los padres sinodales parece insuperable.

No dieron resultado los esfuerzos de los progresistas en su intento de evitar una ruptura entre opuestos: en la segunda semana del Sí­nodo de la Familia en el Vaticano, la rajadura que divide a los padres sinodales parece insuperable. Los miembros del ala liberal ya no consiguen tornar creí­ble que su interés se ciñe apenas a la atención pastoral de problemas como el de los divorciados vueltos a casar o el de las personas con tendencias homosexuales. Prácticamente ya nadie cree que ellos no busquen cambios en la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad.