Portada del sitio > Quiénes somos > Plinio Corrêa de Oliveira
Plinio Corrêa de Oliveira
En esta sección compilamos una selección de artículos periodísticos y ensayos sobre temas diversos, escritos por Plinio Corrêa de Oliveira, al lado de textos de autores que lo conocieron personalmente, sobre aspectos de la vida y obra de este insigne líder católico cuyo centenario venimos conmemorando.
-
¿Vuelta a la Torre de Babel?
1ro de enero de 2008, por tfpperu
No es de este mundo la concordia sin mancha, la perfecta y eterna paz entre todos los hombres, todas las naciones y todas las doctrinas, la felicidad total. En esta tierra de exilio, las carencias, las disensiones, las catástrofes son inevitables. Y una visión cristiana de la vida lleva, al mismo tempo, a circunscribirla en cuanto sea posible, y a resignarse a ellas porque son inevitables.
-
Fiesta de Gloria y de Paz
1ro de enero de 2008, por tfpperu
Gloria. Cómo los antiguos comprendían el significado de este vocablo, cuántos valores morales refulgentes y arrebatadores veían en él. Fue para conquistarla que tantos reyes dilataron sus dominios, tantos ejércitos enfrentaron la muerte, tantos sabios se entregaron a los más arduos estudios, tantos exploradores se internaron en las más temibles soledades, tantos poetas hicieron sus más altas producciones, tantos músicos arrancaron del fondo de sí mismos sus notas más vibrantes, y tantos hombres de negocios, por fin, se enfrentaron a los más arduos trabajos.
-
El servicio, una alegría
1ro de enero de 2008, por tfpperu
Figúrate, entonces, que a tu espíritu contundido por la vida, calloso o hasta llagado, ardiendo de fiebre, aparece una figura de ésas, con las que soñaba tu inocencia infantil hace tantos años muerta, una reina toda ella majestad y sonrisa, la cual, para ayudarte, te conduce de la mano dentro de los rayos de la luz irisada, pacificadora y radiosa que la circunda, dentro de una atmósfera que, de tan pura que es, parece emitir todos los perfumes de la naturaleza: flores, incienso, quién sabe (…)
-
Obedecer para ser libre
1ro de enero de 2008, por tfpperu
No, querido ateo. Dando un lejano eco a las palabras del obispo San Remigio al bautizar a Clodoveo, primer rey cristiano de los francos, te digo: “Quema lo que adoraste y adora lo que quemaste” . Sí, quema el egoísmo, la duda, la modorra, y, movido por el amor de Dios, ama y sirve y lucha por la Fe, por la Iglesia y por la civilización cristiana. Sacrifícate. Abniégate.
-
Plinio Corrêa de Oliveira, un contemplativo
1ro de enero de 2008, por tfpperu
Mucho se ha analizado a Plinio Corrêa de Olivera como fecundísimo hombre de acción. Pero poco se ha destacado aquello que era, según me parece, la fuente de la cual brotaba toda su actividad de lucha en pro de la Civilización Cristiana. Ella nacía de una profunda vida espiritual, de contemplación y oración. En el fragor de la batalla, en actividades que le ocupaban prácticamente todos sus días hasta las tres horas de la madrugada, él era un contemplativo, incluso en medio de tantas ocupaciones.
-
¿Cómo atraer multitudes como ésta?
1ro de enero de 2008, por tfpperu
En materia de apostolado, la preocupación esencial del “aggiornamento” [puesta al día] parece consistir en atraer hacia la Iglesia a las multitudes.
El siglo XX, más que los anteriores, puede ser llamado el siglo de las multitudes. Por todas partes vemos multitudes que se reúnen. Y a todo propósito: mítines políticos, competencias deportivas, exhibiciones paganas de belleza femenina, en fin, mil otras ocasiones.
-
La inocencia y el sentido de lo maravilloso
1ro de enero de 2008, por tfpperu
El espíritu del niño no se empaña por ciertas cosas que empañan el espíritu de muchos adultos. En primer lugar porque el niño, en general, aún no se corrompió. En segundo lugar ”lo que es más importante”, por efecto del Bautismo el niño tiene una propensión a creer y una facilidad para admitir lo maravilloso.
-
Una Hora de Gracia
1ro de enero de 2008, por tfpperu
La escena famosa de la aparición del Arcángel San Gabriel a Nuestra Señora constituyó para la humanidad una hora de gracia. El Cielo, que la culpa de nuestros primeros padres había cerrado, se abrió y de él bajó un espíritu de luz y pureza, trayendo consigo un mensaje de reconciliación y de paz.
-
El dinero no es un valor supremo
1ro de enero de 2008, por tfpperu
Algunos historiadores contemporáneos están dando nuevo vigor al concepto de sociedad, de orden, en oposición a la sociedad de clase. Simplificando un poco, se puede decir que ”según la opinión de esos historiadores” la sociedad de orden es aquella en la que la estratificación de las categorías sociales se hace según dos criterios que se conjugan...
-
Plinio Corrêa de Oliveira
23 de enero de 2007, por tfpperu
Plinio Corrêa de Oliveira nació en Sí¢o Paulo en 1908. Desciende de estirpes tradicionales de los Estados de Pernambuco, de donde procedía su padre, el abogado Joí¢o Paulo Correa de Oliveira - y de Sí¢o Paulo - el más importante Estado brasileño - de donde era su madre, Doña Lucilia Ribeiro dos Santos Correa de Oliveira...