
Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.

Somos católicos comprometidos con la defensa de los principios básicos de la civilización cristiana: la tradición, la familia y la propiedad.
LEER MÁS
Plinio Corrêa de Oliveira

Hizo sus estudios secundarios en el colegio San Luis, de los PP. jesuitas de Sao Paulo, y se diplomó en 1930 en Ciencias Jurídicas y Sociales en la famosa Facultad de Derecho de la misma ciudad.
Desde muy joven despertó su interés el análisis filosófico y religioso de la crisis contemporánea, de su génesis y de sus consecuencias. En 1928 ingresó en el ya pujante movimiento de jóvenes de las Congregaciones Marianas de Sao Paulo. En poco tiempo se convirtió en su principal líder a nivel nacional, destacándose por sus dotes como orador, conferenciante y hombre de acción.
En 1933 participó activamente en la organización de la Liga Electoral Católica (LEC), por la cual fue elegido para la Asamblea Federal Constituyente, resultando ser el diputado más joven y más votado de todo el país. Actuó en aquella Cámara como uno de los principales líderes del grupo parlamentario católico.
Al cesar su mandato se dedicó al magisterio universitario. Asumió la Cátedra de Historia de la Civilización en el Colegio Universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, y más tarde pasó a ser Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea en las Facultades de Filosofáa, Ciencias y Letras Sao Bento y Sedes Sapientiae de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.
Fue el primer presidente de la Junta Arquidiocesana de la Acción Católica de Sao Paulo, así como Director del semanario católico "O Legionario" (1935- 1947), el cual ocupó un lugar de inigualable relieve en la prensa católica brasileña.
En 1951 pasó a colaborar en la prestigiosa revista mensual de cultura "Catolicismo", que se ha convertido en uno de los polos de pensamiento de la prensa católica en Brasil. También colaboró asiduamente entre los años 1968 y 1990 en la "Folha de Sao Paulo", el diario de mayor circulación en el estado del mismo nombre.
El estupendo milagro que posibilitó la canonización de los pastorcitos de Fátima

El día 13 de mayo, cuando se conmemoraba el centésimo aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora en Fátima, el Papa Francisco canonizó a Francisco y Jacinta Marto, dos de los tres pastorcitos a quienes la Virgen apareció, fallecidos respectivamente a la edad de 11 y 10 años.
El milagro que hizo posible esa canonización ocurrió en 2013 con un niño brasileño, y nos muestra ”una vez más” el poder efectivo de la fe y la oración.
Fátima en una visión de conjunto

Tal vez les parezca útil a los lectores un análisis sucinto de los múltiples aspectos que las importantes manifestaciones de la Santísima Virgen en Fátima contienen.
De Nerón a Maduro, el comienzo del fin

Mientras el número de muertos en las manifestaciones de protesta contra el gobierno marxista de Venezuela no cesa de aumentar ”al momento en que escribimos esta nota ya se cuentan 39 fallecidos y al menos 717 heridos, la mayoría de ellos víctimas de una brutal represión policial, militar y de paramilitares”, el presidente Nicolás Maduro profundiza el sesgo tiránico de su régimen.
“El Libro Negro de la Nueva Izquierda” y una reveladora entrevista

¿Qué pensarían nuestros lectores de un programa periodístico audiovisual que acoge a dos conceptuados intelectuales para entrevistarlos sobre su último éxito editorial, pero de repente uno de los anfitriones pierde los papeles y se lanza a provocar a sus invitados con ultrajes personales sobre su aspecto físico e incluso sexual, en lenguaje bajo, convirtiendo así el programa en un degradante espectáculo de callejón?
“Crímenes de odio” , utopía y catástrofe

Crece el debate sobre el controvertido Decreto Legislativo N° 1323, por el cual el Presidente Kuczynski tipificó como delito la discriminación por orientación sexual e identidad de género. El ambiguo y pernicioso decreto también dispone que los jueces aumenten las penas a los delitos cometidos bajo “móviles de intolerancia o discriminación” . En medio de esta polémica, el país fue conmocionado por la revelación de un horrendo crimen entre homosexuales.
Domingo de Ramos

UN DEFECTO que disminuye frecuentemente la eficacia de las meditaciones que hacemos, consiste en meditar los hechos de la vida de Nuestro Señor sin hacer ninguna aplicación a lo que sucede en nosotros, o a nuestro alrededor.
Ideología de “género” y presión abortista, dos caras de la misma moneda

Las devastadoras catástrofes naturales que golpean al Perú han obligado a suspender las marchas conmemorativas del Día del Niño por Nacer, programadas en Lima y otras capitales para el día 25 de marzo, fiesta de la Encarnación del Niño Jesús. Ello no nos exime de recordar a los millones de seres humanos a quienes en todo el mundo se les niega cruelmente el derecho de nacer y vivir.
Los flagelos de la naturaleza, ¿son castigos de Dios?

El regidor arequipeño Ricardo Medina Minaya, de religión protestante, atribuyó los desastres naturales que flagelan al país a un “castigo divino” por haberse introducido la ideología de género en la enseñanza básica del país. Así lo noticia “El Comercio” , no sin condimentar el relato, ya desde la primera sílaba, con una despectiva ironía: “Aunque parezca una broma...
Ministra de Educación: una “desinformación” que no existe, sobre una ideología que sí existe

Tras la impresionante movilización ciudadana del pasado 4 de marzo en varias ciudades del país, en rechazo a la enseñanza de la ideología revolucionaria de “género” en las escuelas, la ministra del ramo Marilú Martens desestimó la protesta, afirmando que “en ninguna parte [del plan escolar] se habla de ideología de género”
La revolución del “género” y de la “diversidad sexual” en los primeros meses de la administración Kuczynski

Nos enseñaron desde la niñez que vivimos en democracia: que el pueblo es el soberano, el cual elige representantes que, si bien ejercen el poder directamente, lo hacen cumpliendo la voluntad de aquel. Teóricamente, ellos plasman las aspiraciones populares en la Constitución, las demás leyes y las políticas públicas.
Histórica marcha contra el aborto en los Estados Unidos

Una monumental manifestación contra el aborto, el 27 de enero pasado, atrajo a la capital norteamericana a cientos de miles de participantes, proveniente de todos los estados del país.
La Marcha por la Vida se lleva a cabo cada año en Washington, por lo general en la última semana de enero, una época de frío intenso, lo cual no impide la grandiosa manifestación.
Parlamento Europeo: “derechos” para los robots, mordaza para los defensores de la familia

Los pueblos de Europa están mostrando un rechazo cada vez mayor a ese mastodonte burocrático, totalitario y asfixiante llamado Unión Europea. El voto popular a favor del “Brexit” fue apenas un botón de muestra del creciente foso que separa la UE de las reales aspiraciones de los ciudadanos de sus países miembros.